Reseña de vida: el ‘Zorro’
Tenía dos años y medio, casi tres, cuando intentaron subirlo por primera vez. Al poco tiempo ya haría presencia en los campos de doma. Primero lo echaron a "las clinas", experiencia que repitió en cinco oportunidades, hasta que en 1975 debutó con los bastos, montado por Hugo Campos, de Tres Arroyos. Ahí comenzaría a ser reconocido, un reconocimiento que la misma gente le tributó, hasta que comenzaron a reservarlo para la final y, cuando ya nadie quería subirlo en contiendas decisivas, se transformó en exclusivo "Premio Especial" y en el desafío de todo jinete que se precie de tal, no sólo por la hazaña que ello significaba, sino también por las abultadas recompensas que se ponían en juego cada vez que el cartel anunciaba la presencia del ‘Zorro’.
El flete comenzó a ganar fama y en 1978 se produjo el enfrentamiento por todos esperado. En el palenque lo esperaba el gran Tucuta Schan, el mejor montador de todos los tiempos. La cosa duró poco, en el segundo salto el ‘Zorro’ se lo sacó de encima.
De a poco, el caballo comenzó a convocar a miles de criollos en los campos de doma y por distintos lugares del país nadie podía con el invencible pingo de 640 kilos. Lo intentaron Ismael Santamaría, Chito Maldonado o Luis Romero y todo aquel jinete que anduviera ganando renombre en esa época.
Un hecho marca a fuego la historia de este caballo. El 11 de septiembre del ‘83 en Tres Arroyos, perdió la vida el tandilense Carlos Aristegui, hermano de Jorge, otro gran jinete tandilense. En el segundo salto el ‘Zorro’ le quitó las riendas, quebrándole una pierna, al siguiente salto impactó con su cabeza en el pecho de Aristegui, al que no le zafaron los estribos y quedó enganchado en la espuela, siendo arrastrado en la carrera. Dos años después en la ciudad de Necochea, su hermano Jorge decide enfrentarlo en clinas y con un público de 20.000 personas, histórico en la jineteada que asistió para ver la monta con las expectativas de una revancha.
Durante 19 años, el ‘Zorro’ fue reservado especial y al cabo de dos décadas se mantuvo invicto. Corcoveó en 157 jineteadas, recorrió 82.067 kilómetros y visito siete provincias.
En San Cristóbal (Sta. Fe), Miguel Ordina, campeón de Jesús María, hizo golpear al ‘Zorro’ contra el palo, dejándolo manco. Esta lesión precipitó el retiro del ‘Zorro’ de los campos de doma,
El 13 de abril de l997, en Bragado, el ‘Zorro’ dio por concluida su carrera. Lo montó Rufino Montiel quién también se retiraba de los campos de doma. Su famoso corcovo es recordado en los campos de doma y será siempre aclamado como el ‘Tordillo de la Historia’.